Existen dos modalidades para gestionar reembolsos, el llamado "indirecto" y cuya gestión se realiza a través de BSP LINK o los denominados "directos" y que los gestiona el agente emisor.
Los reembolsos indirectos suelen ser los relacionados con huelgas, climatología adversa (nieve, cenizas volcánicas), desastres naturales (terremotos, sunamis...) y en general situaciones ajenas a la propia compañía. Igualmente deberan ser gestionados por esta vía los reembolsos de compañías que no admitan reembolso directo.
Podemos comprobar este último punto con la transacción HEETTYY (YY = código compañía). En la información obtenida buscaremos donde indique si la compañía admite reembolso directo:
IB E-TICKET EN 6MAY11 1259Z
Reembolsos directos
Como hemos comentado la gestión la realiza el agente emisor y habrá que tener en cuenta tres aspectos fundamentales previos a la realización del reembolso:
- Comprobar mediante la transacción TWD que cupones del billete se encuentran con estatus O (open), únicos reembolsables.
- Comprobar, si hubiera combinación de tarifas y a través de las Notas de Tarifa cual es la más restrictiva, ya que nos tendremos que basar en ella al aplicar la penalización, si la hubiese.
- Consultar con la compañía aérea que no existe algún otro recargo y si todas las tasas pueden reembolsarse. Tener en cuenta que dependiendo de la compañía aérea ciertas tasas, como la YQ pueden ser o no reembolsables.